Impulsamos transformaciones que conectan el saber, la creatividad, la colaboración y la tecnología al servicio del bienestar colectivo y el desarrollo sostenible de los territorios.

Nuestras áreas

Educación, arte y cultura
Promovemos espacios de formación, creación y expresión artística que fortalecen el desarrollo integral, la identidad y la participación comunitaria.

Responsabilidad social corporativa
Diseñamos e implementamos estrategias que vinculan a empresas con el bienestar social y el desarrollo sostenible de los territorios.

Consultoría y gobernanza
Asistencia técnica y asesoría en gobernanza y gestión local a comunidades e iniciativas solidarias para el desarrollo integral.

Servicios de apoyo a la gestión
Brindamos herramientas y acompañamiento para digitalización y visualización de información.
Nuestras metodologías y herramientas
Combinamos enfoques participativos, tecnología y conocimiento territorial para desarrollar soluciones innovadoras y sostenibles

Participativas, desarrollo y relacionamiento comunitario.
- Mapeo de actores comunitarios.
- Análisis del intersector.
- Análisis de Cadenas de valor.
- Fortalecimiento de capacidades.
- Metodologías lúdicas y culturales para empoderamiento.
Análisis de evaluación de políticas públicas
- Diseño e implementación de marcos de monitoreo y evaluación (M&E).
- Aplicación de metodologías como Teoría del Cambio y Marco Lógico.
- Evaluación de impacto de intervenciones mediante modelos experimentales.


Metodologías cualitativas
- Análisis de contenido, teoría fundamentada y análisis crítico del discurso.
- Entrevistas en profundidad, grupos focales y observación participativa.
- Enfoques territoriales y comunitarios para el desarrollo local.
- Modelo Doble Diamante.
Metodologías cuantitativas
- Encuestas nacionales e internacionales.
- Estimación de modelos econométricos: Diferencias en Diferencias (DID), Propensity Score Matching (PSM), Regresión Discontinua (RDD), Modelos de Variables Instrumentales (IV).
- Construcción de índices compuestos e indicadores multidimensionales.


Sistemas de gestión de información
- Diseño de herramientas de monitoreo geoespacial.
- Aplicación de SIG-Web (ARCGIS) para análisis territorial.
- Integración de datos espaciales con variables socioeconómicas para focalización de políticas.
- Creación de tableros interactivos en Power BI, Looker Studio y Tableau.
- Desarrollo de reportes dinámicos con gráficos avanzados y análisis descriptivo.
Conoce nuestro tarifario referencial
Si requieres algo más personalizado, no dudes en contactarnos.
¿Quiénes somos?
¿Con quiénes hemos trabajado?
